Octubre 2019: mes misionero extraordinario

Las Hermanas de las comunidades de Saint-Evarzec (Finistère) y de Tonneins (Lot-et-Garonne) nos comparten lo que vivieron en respuesta a la invitación del papa Francisco a compartir por medio del testimonio personal y de la acogida durante el mes misionero extraordinario en octubre del 2019.

En la comunidad de Saint-Evarzec, la carta de Hna Yvette Le Grand, delegada diocesana para la vida religiosa, nos interpeló mucho. Después de una reflexión en comunidad, hemos optado por dos tardes de “Puertas Abiertas” el 9 y el 10 de noviembre.

 

Pero ¿Cómo poner en marcha ese proyecto?

Primero, nos encontramos con los sacerdotes responsables de la Parroquia Notre-Dame de la Mer en la región de Fouesnant. Están de acuerdo con nuestro proyecto.

Después, precisamos los medios de información:

  • afiches, anuncios al final de las misas y en el folleto mensual de la parroquia;
  • información en el periódico y, con el apoyo de una consejera municipal, en el letrero electrónico de la comuna,;
  • contactos personales.

Juntas, buscamos cómo ocupar esas dos tardes. Optamos por:

  • fotos antiguas de la escuela, de los alumnos y de otras personas;
  • realizaciones de carteles sobre nuestros fundadores, nuestra espiritualidad y nuestras inserciones en el mundo;
  • DVD sobre la congregación;
  • visita de la casa;
  • vaso de la amistad (cóctel).

 

Nos ayudamos mutuamente y, para los detalles, hemos contado con la ayuda de nuestra asistente comunitaria, la señora Armelle Delaplace. Para que se desarrolle mejor el proyecto, nos hemos repartido la visita de los distintos sectores de la casa.

 

 

¡Y partimos hacia lo desconocido en la confianza!

El sábado 9 de noviembre, desde las 2.30 de la tarde, grande fue nuestra sorpresa de ver llegar a tantas personas, conocidas o no, diferentes por la edad, los lugares de vida, las condiciones… ¡Fue una alegría grande para nosotras y para los visitantes!

Antiguas alumnas vinieron a visitar su escuela que funcionó de 1881 a 1971. Después de aquella fecha, las escuelas pasaron a ser mixtas y todos los alumnos estuvieron en la escuela San Luis cuya dirección fue confiada a Hna Marie-Catherine Nicot, Hija de Jesús.

¿Cuántos fueron los visitantes? 80 el sábado, un centenar el domingo. Tuvimos que ingeniarnos con buen humor para atenderles a todos.

 

 

Lo que nos queda de esos días:

  • una alegría contagiosa que se expresaba durante la acogida, en particular por una antigua profesora que veía a antiguas alumnas, no solamente en fotos sino en realidad. ¡Alboroto alegre en el hall de entrada! Otras personas nos decían sencillamente: “Vinimos para verlas a ustedes, Hermanas.”

 

  • Por medio del DVD y de los carteles, cada uno pudo conocer mejor la Congregación y encontrar la respuesta a su asombro ante el desarrollo de Kermaría y la expansión de la congregación en el mundo. Descubrieron también a nuestros fundadores y el espíritu que nos anima.
  • Después de un tiempo de silencio y de oración en la capilla ¡llega el vaso de la amistad muy apreciado! Conversaciones muy animadas, recuerdos, compartir con las Hermanas.

Hemos recibido con alegría a nuestros dos sacerdotes y al alcalde de Saint-Evarzec que nos dijo: “Han sido bien inspiradas ustedes al abrir sus puertas.Unos papeles de agradecimiento lo confirman: “Gracias, Hermanas, por su acogida en ese día, por acogernos todos los días y especialmente en esos momentos donde la vida nos trae duros golpes.”

Por nuestra parte, esas dos jornadas nos han fortalecido. Experimentamos una esperanza más fuerte y la confirmación de nuestra real inserción en un pueblo que cuenta con nuestra presencia y nuestra oración. Fue al mismo tiempo la oportunidad de crear nuevos lazos. La visita fue demasiado breve para algunos que quisieran conocernos mejor y tener precisiones sobre “¿en qué consiste ser asociado?”.

¡Nos corresponde dar un seguimiento a ese deseo con la alegría que nos habita!

La comunidad de Saint-Evarzec

 

 

“Bautizadas y enviadas” en Tonneins

Aquí, la comunidad de las Hijas de Jesús suscitó un encuentro en la parroquia. Alrededor de 12 laicos respondieron la invitación de tres Hermanas que tenían una experiencia misionera en Costa de Marfil. El grupo leyó primero el mensaje del papa Francisco y se dividió en dos equipos para reflexionar sobre el modo de marcar el “mes misionero extraordinario”.

 

Salieron dos propuestas:

  • Un vaso de la amistad después de la misa del domingo 20 de octubre. Eso permitió a la comunidad parroquial, formada de personas que venían de varias comunas, de tener el tiempo de hablar entre ellos y de conocerse. El “bissap” de Costa de Marfil, bebida hecha con flores de hibisco, alimentó los intercambios. ¡Se reclama de nuevo para los próximos encuentros! Fue excelente el ambiente de ese fin de misa.

 

  • Un rosario misionero preparado por una Hermana con una señora el 24 de octubre. Para sostener la oración, hemos puesto de relieve los cinco colores que simbolizan los cinco continentes. Un gran globo luminoso nos ponía en presencia del mundo entero. Pocos fueron los participantes, lo que nos decepcionó, pero la calidad de la oración del rosario nos reconfortó. Una señora nos dijo: “¡Fue bueno! La manera de presentar cada misterio nos ponía los países en la memoria. ¡Era verdaderamente un rosario misionero!”

 

A continuación van las explicaciones de los colores:

El amarillo recuerda Asia, tierra del Sol naciente, cuna de una civilización muy antigua que rebosa de vida y de juventud, para que Cristo esté más presente en él.

El azul alude a Oceanía, por las aguas azules del Océano Pacífico que baña los millares de islas de aquel continente, para que el Evangelio sea más difundido en él.

El verde recuerda Africa por sus bosques verdes a pesar de las deforestaciones con tantos países probados por tantos sufrimientos pero abiertos a la Buena Noticia.

El rojo alude a América por el color de los primeros habitantes, los “Pieles Rojas”, promesa de nuevas fuerzas misioneras.

El blanco, nuestro color, refiere a Europa, para que reencuentre su vigor cristiano y su fuerza evangelizadora.

Como era un jueves, hemos rezado los Misterios Luminosos, indicando, para cada continente, intenciones formuladas desde la actualidad o a partir de nuestras lecturas.

 

 

Por otra parte, nuestro párroco nos pidió que diéramos un testimonio durante un domingo del mes de octubre, para que cada una de nosotras dijera cómo el hecho de haber salido a otro país influye ahora en su vida presente. Bautizados, todos estamos enviados, cualesquiera sean nuestro horizonte, nuestro trabajo y nuestra vida.

Comunidad de Tonneins

1 Comentario

  1. Que creativa la manera de poner en practica este año misionero.
    ¡Felicitaciones!

    Que bonito seguir despertando vocaciones bautismales. No importa la cantidad sino la calidad de ese encuentro que trasforma vida!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − 9 =

Un peu
d’histoire

Notre
Spiritualité

Rejoindre
notre famille

Nos
communautés

Newsletter

Inscrivez-vous si vous désirez recevoir la lettre d’information de la Congrégation

Nous n’envoyons pas de messages indésirables ! Lisez notre politique de confidentialité pour plus d’informations.

Share This