Visita a Kermaría del Colegio J.P. Calloc’h

El 17 de mayo del 2018,

después de una petición

de la animadora en pastoral,

un grupo de jóvenes de 11-12 años,

unos alumnos que cursan su primer año

en el colegio J.P. Calloc’h en Locminé (Francia)

vienen a Kermaría para descubrir la Casa.

El proyecto Kermaría ayer, Kermaría hoytomó forma y se precisó en relación con el Colegio.

Con entusiasmo, intenté motivar a todo un equipo de Hermanas (de Kermaría y de las comunidades vecinas) a vivir esta propuesta. Juntas, hemos elaborado una programación alrededor de tres ejes:

  • Un video sobre el origen de nuestra congregación. El marco, lo puso hace años Germaine Kerveillant (ahora fallecida) que contla historia de la Congregación a los alumnos de la escuela de Bignan;

 

  • Un taller “Archivos” que presenta los distintos soporte que permiten escribir y reescribir la historia;

  • El testimonio de unas Hermanas.

 

Los desplazamientos de un taller al otro permitieron a los alumnos descubrir el sitio de Kermaría que, en esa circunstancia, desplegaba sus bellos encantos de verdura y de diversos patios floridos.

 

Algunas reacciones:

  • De los alumnos:

Pasé una magnífica tarde. Fue interesante, pero me hubiera gustado quedarme más tiempo. Las Hermanas eran muy gentiles y acogedoras. ¡Muchas gracias!” (Mathilde)

“La visita fue muy buena y las Hermanas se pasaron, sobre todo cuando nos presentaron los documentos (los archivos, las fotos, los objetos…). Aprendí muchas cosas y cómo era Kermaría antes.” (Julien)

 

“Fue super. Me gustó mucho visitar los cementerios y la sala de los archivos. Mi momento preferido fue cuando la Hermana nos dijo todo lo que había hecho cuando ella era joven.” (Julie)

 

  • De los profesores:

“El taller “Archivos” era nuevo para ellos: ¿Qué podía haber en ese edificio secreto, misterioso? A partir de ahora se adivina la vida que se escribe, se cuida y se transmite allí… a partir de las huellas que dejaron los antepasados.”

“Fue una visita muy agradable que aconteció en el buen humor y con toda sencillez. Quedo sorprendida por la atención que manifestaron los alumnos y su interés por la historia de Kermaría y los momentos pasados al lado de las Hermanas. Los alumnos me parecieron estar con toda la confianza a su lado. Me gustó la oración hecha en conjunto entre los alumnos y la Hermana al final del testimonio. Los Archivos son un lugar importante para descubrir Kermaría : los alumnos estaban muy interesados y es muy revelador para ellos ver unos objetos y muebles antiguos.”

 

  • De las Hermanas:

“Valoré mucho ese encuentro con jóvenes adolescentes, curiosos de saber quiénes somos. Les encontré receptivos y atentos, con unas preguntas muy atinadas.” (una Hermana “Guía”)

“Estuvieron muy dóciles, disciplinados. Pero nuestro estilo de vida, nuestras experiencias ¿hablarán a los jóvenes de hoy? Ellos tienen todo a su disposición… Sin embargo sembramos algo, hablamos y compartimos con ellos; los efectos producidos… ¡no nos pertenecen!” (Una Hermana que dio su testimonio)

 

En resumen, fue una experiencia rica donde las Hermanas se involucraron ampliamente; es una invitación lanzada a esos Jóvenes y a sus familias para que vuelvan a ese lugar-fuente ¡y con recursos! Algo fuerte sucede aquí: ¡“el genio o la magia del lugar”!

Hna Marie-Andrée Servel

Archivista

1 Comentario

  1. Que bueno tener ecos de la vida que se pasa en la casa Madre. Gracias Maríe -Andree, por compartir con toda la congregación estas experiencias, de los jóvenes con nuestras hermanas mayores.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un peu
d’histoire

Notre
Spiritualité

Rejoindre
notre famille

Nos
communautés

Newsletter

Inscrivez-vous si vous désirez recevoir la lettre d’information de la Congrégation

Nous n’envoyons pas de messages indésirables ! Lisez notre politique de confidentialité pour plus d’informations.

Share This