Una vida al revés

 

En Cahors (Lot-Francia), tres Religiosas en Comunidad en la Ciudad Bellavista, cerca de una escuela primaria se encuentran confinadas.

Confinamiento – ¡Estupefacción!

 

¡Un protocolo que respetar para vivir! ¡Circular! ¡¡Quedar en casa!!

¡Todo se detiene, se cierra! no más bulla de los niños en la escuela, el lugar se vacía.

Por teléfono, nuestra vecina ¡nos pregunta acerca de nuestras reservas alimentarias!

¡Todos los supermercados están saqueados! no más pan… no más leche… no más huevos… harina… pasta… arroz… queso… ¡Estupefacción!

 

¡Una guerra!

 

¡Las batas blancas llenan nuestras pantallas!

Después de toda una vida al servicio de los enfermos: no más visitas posibles a las personas mayores.

¡Qué triste acompañamiento a los moribundos! Un confinamiento totalmente deshumanizante.

Toda concentración es pues suprimida, no más coro de cantos, ni encuentros familiares y comunitarios, de Asociaciones.

¡Pero nada detiene al Espíritu Santo en el corazón de los hombres!

¡Una profusión informática!

Toda una alimentación espiritual nos ha sido propuesta; ¡hay que cuidar nuestras relaciones!

Nuestro director del Coro parroquial creó el grupo coral en el WhatApps: S.M.S de textos, oraciones, música, fotos, videos, correo que cada uno quería transmitir al grupo. Hemos vivido otra dimensión humana y espiritual entre coristas: hemos aprendido a conocernos, ¡¡¡hemos fraternizado!!! Obispo y sacerdotes han propuesto la lectura de la Biblia y los textos cotidianos comentados.

 

En comunidad.

 

Encontrar un ritmo y fortalecer el vínculo espiritual con la Congregación (¡varios jubileos previstos!)

Acoger las noticias recibidas de Kermaría, intensificar nuestros encuentros de oración y vivir en comunión.

“Abrir la Maleta” (herramienta de reflexión) y vivir en profundidad las propuestas: humildad, compartir, confianza… ¡Había muchas riquezas que descubrir!

“Volver a la fuente” de los Orígenes y sobre todo los escritos de Madre María de San Carlos (Mère Marie,se st Charles) para que lleguen a ser un poco más nuestros textos fundadores.

“Más tiempo también para la oración” llevando el silencio del mundo del sufrimiento que no podía más expresarse y ser escuchado.

 

¡Desconfinarse!

 

El periódico… pero también el jardín ¡ocupó un gran espacio! La Encíclica del Papa Francisco “LAUDATO SÍ”: “nuestra casa común” ha tomado un poco más de terreno… una Conversión Ecológica, un amor a la tierra trabajada, mirar germinar y crecer algunas semillas… Momentos para maravillarse ante la naturaleza recibiéndola como ¡Creación extraordinaria de Dios!

Hemos guardado también un vínculo muy fuerte por teléfono con algunos grandes enfermos; después las salidas han permitido algunas visitas en el exterior bajo las ventanas o en el jardín de nuestros vecinos aislados y enfermos.

Y oramos a Jean-Gabriel Perboyre: un Santo del Lot, sacerdote Lazarista, misionero en China, muerto por estrangulación en una cruz, en 1840, en …Wuhan… el punto de partida del ¡Covid-19…! ahogado …¡como los enfermos infectados por el virus mueren ahogados! Y hemos descubierto que ¡unos cristianos chinos no cesan de invocarle en ese lugar!

¡Una bella interpelación para nosotras aquí! ¡tal vez hemos ganado en Interioridad!

Volver a cuestionarse sobre “EL SER” y el “HACER” serán las oportunidades para el Mañana.

 

Acción de Gracias

¡SÍ, en comunidad, hemos cogido bellos días soleados en el Abadía de En Calcat en el Tarn, para una renovación espiritual y una escapada hacia el lago de San Fereol!

 

Hnas Marie-Paule, Marie Emmanuel et Marie Christine, Cahors, Francia

1 Comentario

  1. Que bonito saber que Dios se abre paso en corazones nobles, que ven a diario la vida nueva que se nos ofrece con grandes regalos…La comunicación los medios nos ayudan para conectarnos con los es
    encial…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un peu
d’histoire

Notre
Spiritualité

Rejoindre
notre famille

Nos
communautés

Newsletter

Inscrivez-vous si vous désirez recevoir la lettre d’information de la Congrégation

Nous n’envoyons pas de messages indésirables ! Lisez notre politique de confidentialité pour plus d’informations.

Share This