Llamadas para asumir un servicio de autoridad

Ser «servidor» de la comunión, de la unidad y de la misión… este es el tema elegido para la sesión de trabajo organizada por el Consejo General para los responsables del gobierno de la Congregación en la Casa Madre, Kermaria, del 25 al 29 de noviembre. Los participantes, cuatro provinciales y un futuro regional, hablaron de cómo vivieron esta llamada.

 

 

Inspirada de la figura bíblica de Moisés, esta semana tenía como objetivo permitir a las destinatarias profundizar el llamado a participar del gobierno en el Cuerpo-Congregación:

 

  • Llevar a las personas que les son confiadas a una libertad del corazón que las hará crecer en humanidad, fraternidad y responsabilidad

 

  • Ser “sirvientas” de la comunión y de la unidad

 

  • Ser “sirvientas” de la misión de la Congregación tal como se encarna hoy, en fidelidad a la intuición fundadora.

 

Cada una de ellas ha aceptado compartirles uno de los aspectos trabajados en el encuentro, en relación con la misión que les ha sido confiada.

 

Teresa, ya tuviste la oportunidad de participar a una sesión similar en el pasado. ¿Cuáles son los nuevos elementos que te llaman la atención y que aclaran más tu rol de Provincial en Inglaterra?

 

«En 2016 participé a un encuentro de Provinciales que valoré mucho. Esta vez, lo que fue especial es que la reunión tuvo lugar en Kermaría y coincidió con la celebración de nuestros 185 años desde la fundación; se abrió un “Año santo” de aniversarios para nuestra congregación. Esta nueva toma de conciencia de nuestro Cuerpo-Congregación iluminó nuestras reflexiones y profundizó el llamado del Señor que todas ya hemos recibido y que recibimos de nuevo todos los días.

 

Otro elemento nuevo fue que pude intercambiar con unas Hermanas menores que yo de una o dos generaciones y sentí que vivimos del mismo carisma, que la misma misión de colaboración nos habita para vivenciar el modo de hacer de Jesús entre nosotras y con la gente de nuestros ambientes. El compartir en la sencillez, la honestidad y la verdad nos fortalecieron y alentaron para seguir en la misión de responsabilidad que nos fue confiada.»

 

 

 

Anne, hace unos meses que iniciaste en tu mandato como Provincial. ¿Podrías expresar algunas de tus prioridades cuando el territorio de Francia-Bélgica cuenta con más de 400 Hermanas y con 180 asociados/as?

 

«Lo que me parece importante es vivir una real colaboración en distintos niveles. Primero con las Hermanas de la Provincia, teniendo en cuenta su edad y sus expectativas, pero atreviéndose a creer que, en cada etapa de la vida, es posible aspirar a la novedad. Manifestar una creatividad para ir juntas y personalmente a la fuente y buscar los medios al alcance de todas para crecer en la fe y en el amor fraterno.

 

También otras colaboraciones son importantes. Pienso de manera especial en los asociados que desean conocernos mejor y participar de los acontecimientos que nos tocan. Esta colaboración necesita un trabajo en red con las vice-provinciales que viven más cerca de las realidades de cada uno.

 

Al terminar esta semana de compartir y de reflexión que reúne a todas las Provinciales y a la Regional, estoy siempre más convencida de que unos lazos deben tejerse entre nuestras distintas Provincias. Debemos cultivar un espíritu de Cuerpo para pensar en conjunto el porvenir. Lo que se vive en nuestra Provincia concierne al conjunto de la Congregación y al revés. Gracias al Consejo general por habernos permitido vivir una experiencia de vuelta a la fuente tan estimulante y formadora.»

 

 

 

 

 

Monique, viviste una larga experiencia en el nivel administrativo antes de tu mandato como Provincial de Canada. ¿Nos podrías ayudar a entender mejor el sentido de la dimensión económica en nuestra vida religiosa?

 

«Para responder esta pregunta, no puedo expresarme mejor que refiriéndome al documento: La economía al servicio del carisma y de la misión. Valoré mucho este documento… No hay que olvidar que la economía tiene un rostro humano. Está verdaderamente al servicio de la misión. La dimensión económica está íntimamente ligada a la persona y a la misión. A través de la economía se hacen opciones importantes para la vida personal y colectiva, en las que tiene que trasparecer un testimonio evangélico, atento a las necesidades de nuestros hermanos y hermanas.»

 

Hay un versículo bíblico que me habla mucho:

 

Lo que cada uno de ustedes recibió

como don de la gracia,

pónganlo al servicio de los demás

como buenos gerentes de la gracia

de Dios tan diversa.”

1P 4,10

 

 

En la Provincia de África, el carisma de encarnación de las Hijas de Jesús atrae a unas mujeres jóvenes. Chrésence, como Provincial recién nombrada ¿cuáles serían los desafíos para enfrentarlos en el ámbito de la formación?

 

 

«En los cuatro países que conforman nuestra Provincia: el Camerún, la R.D.C., la Costa de Marfil y el Chad, nuestro carisma de Hijas de Jesús se encarna en un pueblo. Es así que unas jóvenes mujeres africanas se sienten interpeladas por nuestra manera de vivir cercanas a los pobres.

 

Llamada por Dios al servicio de la Provincia por medio de mis superioras, encuentro que la misión de formación y de acompañamiento es un gran desafío por enfrentar. La sesión de las Provinciales que acabamos de vivir fue para mí como una fuente de la que saqué agua viva para ayudarme en esta misión. Se me dieron unas herramientas para poder, con mis Hermanas del consejo, enfrentar ese desafío. Día tras día, la formación permanente nos ayuda a crecer en nuestra relación con Jesús en una vida religiosa más viva y más fraterna. También es importante la formación inicial constituida por las etapas de discernimiento de las jóvenes que se dejan tocar por nuestro carisma.

 

El desafío mayor para nuestro consejo provincial es en realidad de encontrar unos medios de formación que permitan ser como Hijas de Jesús testigos auténticas de un Jesús humano. Confío que, con la gracia de Dios y la confianza de cada una de mis Hermanas de la Provincia, juntas podamos alcanzar esa meta.»

 

 

 

María Esperanza, pronto vas a empezar tus funciones de Regional en América Latina. En el trascurso de la semana ¿Qué es lo que pudo responder a algunas de tus expectativas?

 

«Haber participado por primera vez en la sesión con las Provinciales y el Consejo General, puedo decir que, ha sido un buen comienzo para la nueva misión y el nuevo rol que pronto voy a asumir como Regional de América Latina. Rescato algunos elementos que considero importantes tener en cuenta para esta misión y me siento llamada a poner en práctica, es a “vivir el servicio de autoridad en un gobierno espiritual desde Jesús”. Creo que esta expresión recoge muy bien lo que deseamos vivir. Sabiendo, que la misión es un don recibido de Dios y esta misión está enraizada en nuestra historia personal en comunión profunda con nuestras fragilidades.

 

Escuchar a las Provinciales con mayor edad y que tienen más experiencia en un servicio de autoridad en la Congregación fue gratificante, allí descubrí, que nuestro Carisma de Hijas de Jesús sigue dando vida y sigue teniendo colores que dinamizan toda nuestra misión. A pesar de que muchas cosas eran nuevas para mí, encontré una gran solidaridad, que me permitió entrar en contacto con lo desconocido y sentirme parte de un engranaje y de un todo. Me da mucha esperanza saber que todas las provincias y toda la Congregación estamos en comunión con esta nueva manera de querer vivir el Carisma y de vivir la misión desde una nueva estructura para dar una mejor respuesta al mundo de hoy.

 

La participación del Consejo General durante toda la sesión, fue muy valiosa nos ayudaron a clarificar y ahondar en vistas al futuro con una mirada amplia y objetiva de lo que actualmente vivimos y lo que esperamos como Hijas de Jesús.»

 

 

Maestro que hablas al corazón, ¿dónde vives?

Presencia al más escondido, ¿dónde nos llevas?

Guíanos hacia tu secreto, Tú que dices:

Vengan a sacar el agua viva, vean a quién les invita.

 

(Canto “Maestro en nuestros caminos” – Claude Bernard)

 

 

Hna Colette Gélinas hj

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un peu
d’histoire

Notre
Spiritualité

Rejoindre
notre famille

Nos
communautés

Newsletter

Inscrivez-vous si vous désirez recevoir la lettre d’information de la Congrégation

Nous n’envoyons pas de messages indésirables ! Lisez notre politique de confidentialité pour plus d’informations.

Share This